5 Formas de saber de quién es un número en Venezuela

06/01/2023 - Actualizado: 27/01/2023

Movistar, Digitel y Movilnet son las empresas de telefonía celular que operan en Venezuela, y recibir llamadas o mensajes de usuarios con estas u otras operadoras es común, pero saber de quién es un número en específico no es tan simple, aun si te pones en contacto con la operadora correspondiente.

Según las leyes, ninguna de estas empresas puede proporcionar datos como el nombre del titular de la línea, salvo en circunstancias especiales en las que se haga una denuncia formal o se esté llevando a cabo un proceso legal, aun así, lo más probable es que quienes puedan manejar la información, sean los cuerpos policiales o de investigación. Sin embargo, existen algunos trucos que quizás te sean de utilidad.

Índice
  1. ¡Utiliza aplicaciones para identificar números!
  2. Identifica el número de teléfono fijo CANTV
    1. Llama de vuelta
    2. Páginas amarillas
  3. Identifica el número de un teléfono celular
    1. Desde WhatsApp
    2. Desde Telegram

¡Utiliza aplicaciones para identificar números!

Existe un gran número de apps que te serán de ayuda para este proceso, pues tienen una enorme base de datos que pueden darte respuestas, pero entre tantas, siempre es mejor apuntar a las mejores.

Identifica el número de teléfono fijo CANTV

En la actualidad los teléfonos fijos cuentan con identificadores de llamadas, y anotar el número el cual deseas tener conocimiento de quién es, es un primer paso, pero si no posees dicho identificador, entonces lo mejor es hacerte con el registro de llamadas entrantes directamente con CANTV:

Llama de vuelta

Dependiendo del estado de donde te estén llamando, el código prefijo de área va a ser diferente. Por ejemplo, si el número empieza por "0240" te llaman desde Apure, pero si es un "0212" lo hacen de Caracas o Miranda.

Conociendo el área, quizás tenga mejores indicios de la persona que llama, y una opción es llamar desde otro número telefónico para preguntar si es esa persona en la que piensa, o puede que escuchando su voz le reconozca.

Páginas amarillas

En el pasado existió un libro conocido como páginas amarillas que muchos tenían en los hogares, el cual permitía determinar de qué persona o familia es un número, pero con la llegada de lo digital, se fue descontinuando, aunque hasta los momentos no existe su versión online.

Si posees un libro de páginas amarillas, aun si es viejo, o conoces a alguien que lo tenga, te puedes hacer con una idea clara de quién es la persona que llamó. Recordemos que los titulares de estas líneas no suelen cambiar, sino que siguen perteneciendo a la misma persona.

Identifica el número de un teléfono celular

Guardar el número en tu teléfono celular te permite tener el mismo entre tus contactos, por lo que, si dicho número está registrado en WhatsApp o Telegram, podrás verlo en el apartado de Contactos dentro de las aplicaciones:

Desde WhatsApp

En el caso de WhatsApp, revisa el perfil del contacto para ver su foto si está disponible o si en su estado hay algún nombre, apodo, entre otros, que te brinde la certeza de quién es, o al menos tengas una sospecha.

Desde Telegram

En cuanto a Telegram, es probable que te brinde más información, ya que no solamente suele tener el nombre del contacto, sino igualmente un username, el cual debes buscar en redes sociales u otras plataformas, pues regularmente las personas usan el mismo nombre de usuario para otros medios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir