5 Formas de saber de quién es un número en España

06/01/2023 - Actualizado: 27/01/2023

Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil son las compañías principales de comunicaciones móviles que trabajan en España, pero hay otras más en el territorio, y a pesar de que hayas contratado a una de dichas compañías, definir de quién es un número puntualmente no es tan simple, incluso si te dispones a llamar a la operadora pertinente.

Partiendo de los estatutos legales, ninguna de estas compañías puede otorgar datos como nombre y apellido del propietario de la línea, exceptuando circunstancias especiales en las que se lleve a cabo una imputación formal o se esté realizando un proceso legal, de ser de esta manera, lo más seguro es que quienes tengan la información, sean los investigadores. No obstante, indicaremos algunos trucos que funcionan para que no tengas que llegar a dicho nivel.

Índice
  1. ¡Utiliza aplicaciones para identificar números!
  2. Identifica el número de teléfono fijo España
    1. Llama de vuelta
    2. Páginas amarillas
  3. Identifica el número de un teléfono celular
    1. Desde WhatsApp
    2. Desde Telegram

¡Utiliza aplicaciones para identificar números!

En las tiendas de aplicaciones existen una gran cantidad de apps para identificar el número de teléfono, y quizás saber quién es la persona detrás, pero antes que descargar cualquiera de ellas, se deben tener en cuenta las mejores con base en las puntuaciones y sus funciones. 

Identifica el número de teléfono fijo España

Hoy en día la mayoría de los teléfonos fijos incluyen identificadores de llamadas, y apuntar el número el cual deseas tener conocimiento de quién es, es un primer paso, pero si no posees dicho identificador, entonces la alternativa es hacerte con el registro de llamadas entrantes directamente con la compañía para hacer lo siguiente:  

Llama de vuelta

En función a la provincia o ciudad de donde te estén marcando, el código prefijo de la ubicación va a ser distinto. Para ejemplificar esto, supongamos que si el número empieza por "959" te llaman desde Huelva, pero si es un "91" lo hacen de Madrid.

Conociendo el área, quizás tengas rastros de la persona que le ha estado llamando, y una opción es llamar con otro teléfono para preguntar si está hablando cierta persona que crea, o existe el chance de que, al escuchar su voz, lo descubras.

Páginas amarillas

En el pasado hubo un libro reconocido como páginas amarillas que por lo general se tenía en el hogar, el cual permitía determinar de qué sujeto o familia es un número, pero con las digitalizaciones, pasó a ser descontinuado, aunque tenemos su versión online.

Dicho portal funciona como un directorio en el que se encuentran números de empresas, negocios, locales, entre otros, aunque hay una sección para hallar personas que podría funcionarte en alguna medida. 

Identifica el número de un teléfono celular

Anotar el número en tu teléfono móvil te facilita tener el mismo entre tus contactos, por lo tanto, si dicho número está registrado WhatsApp o Telegram, podrás encontrarlo en la sección de Contactos en las apps:

Desde WhatsApp

Si mencionamos WhatsApp, procura revisar el perfil del contacto para ver la foto que tenga o si en el estado colocó un apodo, entre otros, que te brinde la seguridad de quién es, o por lo menos tengas una sospecha.

Desde Telegram

Si nos enfocamos en Telegram, es probable que te brinde más información, pues no solamente suele tener el nombre del contacto, sino igualmente un username, el cual debes buscar en redes sociales u otras plataformas, puesto que regularmente las personas usan el mismo nickname para otros sitios digitales.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir