4 Formas de saber de quién es un número en Colombia

18/01/2023

ETB, Claro, Tigo, Movistar y Avantel son las corporaciones de telecomunicaciones celular que están funcionando en Colombia, o al menos son de las principales, que dejan comunicar a los usuarios, y aunque tengas cierta línea, y desees conocer quién te llama, establecer de quién es un número en específico no es tan factible, todavía si tomas la decisión de comunicarte con la operadora correspondiente.

Tomando como base los estatutos legales, ninguna de estas empresas puede adjudicar datos como apelativos del propietario de la línea, a no ser que sean circunstancias únicas en las que se realice una imputación formal o se esté verificando un proceso legal, de ser de esta forma, lo más presumible es que quienes manejen la información, sean los investigadores. No obstante, indicaremos varios trucos que funcionan.

Índice
  1. Identifica el número de teléfono fijo Colombia
    1. Llama de vuelta
    2. Páginas amarillas
  2. Identifica el número de un teléfono celular
    1. Desde WhatsApp
    2. Desde Telegram

Identifica el número de teléfono fijo Colombia

Actualmente la mayoría de los teléfonos fijos incluyen identificadores de llamadas, y apuntar el número el cual deseas tener conocimiento de quién es, es un primer paso, pero si no posees dicho identificador, entonces lo mejor es hacerte con el registro de las llamadas que otros marcaron a tu número de primera mano con la corporación contratada de telefonía:

Llama de vuelta

Conforme sea el departamento de dónde te estén marcando, el código prefijo del lugar va a ser distinto. Por ejemplo, si el número empieza por "601" sepas que te llaman desde Cundinamarca o Bogotá, pero si es un "605" lo hacen de Sucre.

Ver prefijos

Averiguando el área, quizás tengas rastros de la persona que llama, y una opción es llamar desde otro teléfono para preguntar si es el individuo que crees, o aprovechar la oportunidad de que al escucharle lo distingas por su voz.

Páginas amarillas

Mirando atrás recordaremos que existió un libro conocido como páginas amarillas que por lo general se tenía en casa, el cual permitía determinar de qué persona o familia es un número, pero con la era digital, se fue volviendo obsoleto,

Ver páginas amarillas

De poseer uno de estos libros, a pesar de que sea anticuado, o sabes de una persona que lo tenga, lo ideal es hacer la consulta en este directorio, o como segunda alternativa, probar suerte con el sitio web de páginas amarillas colombiano.

Identifica el número de un teléfono celular

Anotar el número en tu teléfono celular te permite tenerlo como contacto, por ende, si dicho número se ha creado una cuenta en WhatsApp o Telegram, podrás visualizarlo en el apartado de Contactos en las apps:

Desde WhatsApp

En el caso de WhatsApp, revisa el perfil del contacto para ver la foto que tenga o si en su estado hay algún nombre, entre otros, que te brinde la convicción de quién es, o al menos tengas una sospecha.

Desde Telegram

En el caso de Telegram, es probable que te brinde más información, pues no solamente suele tener el nombre del contacto, sino de igual manera un nickname, el cual debes buscar en las RRSS u otras plataformas, debido a que regularmente las personas usan el mismo username para otros medios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir