4 Formas de saber de quién es un número en Argentina

18/01/2023

Claro, Movistar y Personal son las corporaciones de telecomunicaciones celular que ofrecen sus servicios en Argentina, y aunque tengas un número propio con una de tales corporaciones, aclarar de quién es el número puntualmente del que te llama no es tan simple, inclusive si actúas y le marcas tu operadora.  

Partiendo de las leyes, ninguna de estas compañías puede proporcionar datos como nombres del titular de la línea, a no ser que sean circunstancias poco comunes en las que se haga una acusación formal o se esté efectuando un proceso legal, de tratarse de ello, lo más seguro es que quienes tengan la información, sean los miembros de la policía. Sin embargo, existen algunos trucos que te van a funcionar.

Índice
  1. Identifica el número de teléfono fijo Argentina
    1. Llama de vuelta
    2. Páginas blancas
  2. Identifica el número de un teléfono celular
    1. Desde WhatsApp
    2. Desde Telegram

Identifica el número de teléfono fijo Argentina

En la actualidad los teléfonos de casa tienen identificador de llamadas, y escribir el número el cual anhelas tener conocimiento de quién es, es lo primordial, pero si no posees dicho identificador, entonces lo mejor es hacerte con la constancia de las llamadas que entraron directamente a tu número y luego aplicar esto:

Llama de vuelta

Conforme las provincias o el distrito federal de donde te estén marcando, el código prefijo de área va a ser otro. Por ejemplo, si el número empieza por "221" te llaman de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, pero si es un "263" lo hacen de San Martín, Mendoza.

Ver prefijos

Averiguando el área, quizás tengas rastros de la persona que llama, y una opción es llamar desde otro número telefónico para preguntar si cierta persona que crea, o existe el chance de que, al escuchar su voz, lo descubras.

Páginas blancas

En el pasado hubo un libro reconocido como páginas blancas que normalmente se tenía en casa, el cual permitía determinar de qué persona o familia es un número, pero con la llegada digital, se llegó a descontinuar, pero por suerte, existe su plataforma online.

Ver páginas blancas

Entrando en el portal oficial de páginas blancas Argentina, solo habrá que ir a la sección de Teléfono, colocar tanto el código de área como el número telefónico, y por último presionar en Buscar para que te arroje resultados.

Identifica el número de un teléfono celular

Apuntar el número en tu teléfono inteligente te facilita tenerlo como contacto, por esta razón, si dicho número está registrado WhatsApp o Telegram, podrás visualizarlo en el apartado de Contactos en las aplicaciones:

Desde WhatsApp

Al referirnos a WhatsApp, analiza el perfil del contacto para ver la foto que tenga o si en el estado colocó un apodo, entre otros, que te brinde la convicción de quién es, o por lo menos tengas una sospecha más o menos fundada en ello.

Desde Telegram

Si hablamos de Telegram, es probable que te brinde más información, puesto que no solamente suele tener el nombre del contacto, sino igualmente un nombre de usuario, el cual debes investigar en las RRSS u otras plataformas, puesto que regularmente las personas usan el mismo nombre de usuario para más medios online.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir